Los productos reconocidos con el sello “Victorias de la Belleza” se dieron a conocer el pasado martes 25 de enero
“Victorias de la Belleza” celebra por primera vez en España, sus premios de la mano de Tryp Network y los ha hecho públicos en un evento para los medios de comunicación y las empresas con productos premiados, en el espacio alternativo HUB Madrid (C/ Gobernador, 26. 28014 Madrid).
Tras una exitosa experiencia de nueve años en Francia llega a
España “Victorias de la Belleza”, un medio de evaluación de
productos pionero en Europa basado en la satisfacción de los
consumidores con los productos de belleza y cosmética y cuyos
beneficiarios serán tanto las empresas fabricantes como el
consumidor final.
Diversos estudios han demostrado que los consumidores españoles
son exigentes y precisamente por ello el sello “Victorias de la
Belleza” está exclusivamente basado en la evaluación de la
satisfacción del consumidor en pruebas a ciegas de productos, que
es la mejor forma de distinguir la eficacia de los productos, sin
considerar otros factores como la notoriedad de marca o la cuota de
mercado del producto.
A partir de este año, una muestra de la población española
comprobará y evaluará, con total independencia e imparcialidad los
productos siguiendo el protocolo que cada uno necesita. Aprobar o
no, será exclusivamente una decisión que dependerá de la
satisfacción que cada producto ofrezca al consumidor. Esta
legitimidad popular hace que el sello de calidad “Las Victorias de la
Belleza” sea considerado una nueva forma de expresar la calidad.
Los criterios para dicha elección son:
-Valoración general
-Percepción de eficacia
-Sensación de bienestar
-Cualidades cosméticas:
1. Olor
2. Textura
3. Aspecto
Durante todo el año 2011 las empresas premiadas podrán
utilizar el logotipo VICTORIAS DE LA BELLEZA 2011, en toda
su comunicación, algunas lo están haciendo ya.
La metodología de Tryp Network, de sobra conocida en el campo de
la alimentación en España con los galardones “Reconocido Sabor
del Año”, es una garantía de lo que será a partir de ahora “Victorias
de la Belleza”.
El pasado martes, 25 de enero en el espacio
HUB Madrid (C/ Gobernador, 26) tuvo lugar la entrega oficial a los
productos premiados con el sello “Victorias de la Belleza” en un
acto distendido al que asistimos.
Lista de premiados
1 Mascarillas Capilares Elvive Total Repair 5L'Oréal España
2Cremas faciales Mediana Edad (35 - 55 años) Diadermine Lift Rellenador de Arrugas Día y NocheHenkel & Schwarzkopf
3Cremas faciales Pieles Maduras (A partir 60 años) L'Oréal Age Re-Perfect nutrición IntensaL'Oréal España
4Contorno de Ojos Diadermine Lift Rellenador de Arrugas Ojos Henkel & Schwarzkopf
5Serum Elixir 7.9Yves Rocher
6Reafirmación Corporal Crema Reafirmante Corporal Vida Postquam Cosmetics
7Depilación Femenina Crema de Ducha Veet Suprem Essence Reckitt Benckiser
8Depilación Masculina Crema Depilatoria Veet for MenReckitt Benckiser 9 Coloración capilar Casting Crème GlossL'Oréal España
El estudio ha sido realizado por Tryp Network a 365 consumidoras y
consumidores españoles, de 18 años y más, entre los meses de octubre y
diciembre de 2010, con la colaboración de los principales laboratorios de
análisis sensorial del país.
Principales conclusiones
A continuación resumimos las principales conclusiones del estudio sobre los hábitos de compra y consumo de productos cosméticos:
· Cerca del 80% de los consumidores considera que los productoscosméticos tienen cada vez una mejor eficacia.
· Según la opinión de los encuestados, lo más importante en un productocosmético es el resultado que aporte el mismo, la eficacia, por delante de la
sensación que nos deje en la piel. Por sexos, los hombres prefieren un preciorazonable como segundo criterio en importancia relegando la sensación
percibida en tercer lugar.
· En el proceso de decisión de compra, el criterio más importante es el interés que pueda tener la promesa de beneficio del producto.
En segundo lugar aparece el factor de la marca comercial del producto. Según
este estudio, los hombres dan más importancia a la marca que las mujeres, que
además mantienen un alto interés en conocer la composición de los productos.
· En este escenario no sorprende el dato de que más del 80% de losconsumidores cambiaría de producto en beneficio de otro más efectivo, si la
diferencia de precio fuese aceptable. Por segmentos, las mujeres a partir de 45
años de edad son las que más dispuestas están a cambiar de producto.
· Más de 77% de los encuestados considera que para valorar la calidad de
un producto cosmético es necesario hacerlo mediante una metodología rigurosa
en la que el producto sea testado sin conocimiento de las marcas comerciales.
· Por último, el sello de calidad para productos cosméticos nuevo enEspaña, Victorias de la Belleza, genera confianza entre las mujeres a la hora
de decidir la compra de sus productos. Por segmentos de edad, las mujeres
entre 36 y 45 años son las que manifiestan una confianza mayor (75%),
seguidas de las mujeres entre 56 y 65 (70%)
0 comentarios: